lunes, 30 de marzo de 2015

Reconstruir los saberes de los estudiantes


Nos proponemos compartir en este blog los conocimientos que surgen tanto de las experiencias pedagógicas que se transmiten de boca en boca como los saberes más huidizos (esos que hacen recorridos más íntimos y no tienen oportunidad casi nunca de ser comunicados) ya que constituyen experiencias pedagógicas valiosísimas que a todos nos constituyen como docentes. 

Es por eso se invita a los docentes practicantes a escribir las historias que consideraran más significativas, cuidando con ellos que esas historias no solamente no se pierdan sino que tomen cuerpo y fuerza en una narración. 

El espacio de la escuela o de los institutos de formación son espacios de aprendizaje para todos los que los atraviesan, pero muchos de esos aprendizajes se realizan en situaciones que escapan a la cultura escrita del mundo escolar. Por eso, dar lugar a esas historias cotidianas tiene una enorme potencialidad para rescatar esos saberes, transformar prácticas establecidas y lograr el desarrollo profesional de los docentes.